¿Cuáles son las 10 plazas de toros con mayor aforo de España?

Descubre con Las Ventas cuáles son las 10 plazas de toros más grandes de España. Destacando su capacidad, historia y el papel que juegan en la preservación de esta tradición.

España, tierra de tradiciones y cultura, cuenta con una rica historia taurina que ha dado lugar a la construcción de impresionantes plazas de toros a lo largo del país. Estas icónicas estructuras no solo son espacios para la tauromaquia, sino también auténticas joyas arquitectónicas que forman parte del patrimonio histórico y cultural.

¿Sabías que algunas de estas plazas son capaces de albergar a más de 20.000 personas?

Tabla de Contenidos

Plazas de toros más grandes de España

España es hogar de algunas de las plazas de toros más emblemáticas y grandes del mundo, cada una con su propia historia y capacidad para albergar a miles de aficionados de la tauromaquia.

Te presentamos las 10 plazas de toros más grandes de España, resaltando su importancia en el panorama taurino:

1.Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid)

Es la plaza de toros más grande de España, con una capacidad para 23.798 personas aproximadamente. Es conocida como la “Catedral del Toreo” y es un referente mundial en la tauromaquia.

No puedes perderte la oportunidad de disfrutar una experiencia única en esta plaza de toros, considerada como la más importante a nivel mundial.

Eso sí, debes saber que sin bien Las Ventas ofrece un gran aforo, posee una rápida venta de entradas, por lo que existe una gran posibilidad de que se quede sin sitio si no adquiere una cuanto antes. Por ello, ¡asegura tu lugar y consigue tus entradas en Toros Las Ventas antes de que sea demasiado tard!

2. Plaza de Toros Monumental de Barcelona (Barcelona)

La Plaza de Toros Monumental de Barcelona, conocida como “La Monumental”, es una de las 10 plazas de toros más grandes de España que destaca por su gran capacidad de aprox: 19.582 espectadores.

La Monumental no solo es relevante por su tamaño, sino también por su prestigio. Aunque actualmente ya no se realizan corridas de toros debido a la prohibición en Cataluña, su arquitectura y legado cultural siguen siendo un punto de interés para locales y turistas.

3. Plaza de Toros de Pamplona (Pamplona, Navarra)

La Plaza de Toros de Pamplona, ubicada en Navarra, es otra de las 10 plazas de toros más grandes de España, tanto por su capacidad aprox: 19.529 espectadores. como por su relevancia cultural e histórica.

Es especialmente conocida por ser el punto final del famoso Encierro de San Fermín, una tradición que atrae a miles de personas de todo el mundo cada año.

4. Plaza de Toros de Valencia (Valencia)

La Plaza de Toros de Valencia es una de las más grandes y emblemáticas de España, destacando por su capacidad y su diseño arquitectónico. Cuenta con una capacidad para aproximadamente 16.000 espectadores, ideal para eventos taurinos y culturales de gran escala.

5. Plaza de Toros de Alicante (Alicante)

La Plaza de Toros de Alicante tiene un aforo aproximado de 15.000 espectadores, lo que la posiciona como una de las plazas de mayor capacidad en la Comunidad Valenciana. Su diseño arquitectónico, que incluye dos niveles de graderíos, permite albergar tanto eventos taurinos como culturales y deportivos.

6. Plaza de Toros de Granada (Granada)

La Plaza de Toros de Granada, conocida como la Monumental de Frascuelo, es una de las 10 plazas de toros más grandes de España, tanto por su capacidad como por su diseño arquitectónico. Su aforo actual es de 14.500 localidades.

La estructura consta de tres pisos: el tendido general, los palcos y la andanada. Lo que permite acomodar a una gran cantidad de espectadores de manera eficiente.

7. Plaza de Toros de Bilbao (Bilbao)

La Plaza de Toros de Vista Alegre, ubicada en Bilbao, es una de las plazas más importantes del país, tanto por su capacidad como por su relevancia histórica y cultural. Actualmente, tiene un aforo de 14.781 espectadores, lo que la posiciona entre las 10 plazas de toros más grandes de España.

8. Plaza de Toros de la Malagueta (Málaga)

La Plaza de Toros de La Malagueta, ubicada en Málaga, es una de las más emblemáticas de España, tanto por su capacidad como por su importancia histórica y cultural. Su aforo actual es de 14.000 espectadores, lo que la posiciona como una de las plazas de toros más grandes de Andalucía y un referente en el panorama taurino español.

9. Plaza de Toros de la Maestranza (Sevilla)

La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, conocida simplemente como “La Maestranza“, es una de las plazas de toros más emblemáticas y prestigiosas de España, su capacidad es de aproximadamente 13.548 espectadores.

Es conocida como la “catedral del toreo” debido a su prestigio en el mundo taurino. Durante la Feria de Abril, se celebran algunas de las corridas más importantes del año, atrayendo a los mejores toreros y a aficionados de todo el mundo.

10. Plaza de Toros de La Misericordia (Zaragoza)

La Plaza de Toros de La Misericordia, ubicada en Zaragoza, es una de las plazas más destacadas de España, tanto por su capacidad como por su historia. Su aforo actual es de 10.072 espectadores.

La plaza tiene una forma ovalada, característica que la distingue de otras plazas de toros en España, en la que se optimiza la visibilidad para los espectadores.

¿Cuáles son las 10 plazas de toros más grandes del mundo?

A continuación, como dato adicional, se enumeran las plazas de toros más grandes del mundo con su capacidad. Cabe señalar que estas plazas no solo destacan por su capacidad, sino también por su importancia cultural, histórica y arquitectónica en el mundo de la tauromaquia:

  1. Plaza de Toros Monumental de México (Ciudad de México, México) 42.000 espectadores.
  2. Plaza de Toros Monumental de Valencia (Venezuela) 25.000 espectadores
  3. Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid, España) 23.798 espectadores
  4. Plaza de Toros Monumental de Barcelona (España) 19.582 espectadores
  5. Plaza de Toros de Pamplona (Pamplona, Navarra) 19.529 espectadores
  6. Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes (México) 16.000 espectadores
  7. Plaza de Toros de Valencia (España) 16.000 espectadores
  8. Plaza de Toros Monumental de Maracay (Venezuela) 15.000 espectadores
  9. Plaza de Toros de Vista Alegre (Bilbao, España) 14.781 espectadores
  10. Plaza de Toros de la Malagueta (Málaga) 14.000 espectadores

COMPARTIR

POST DE TU INTERÉS