En nuestro resumen toros San Isidro 2025 conocerás los hechos más relevantes acontecidos durante este ciclo de 26 festejos, desde la expectación por los carteles más rematados hasta las sorpresas de los toreros más jóvenes, la capital taurina vibró con cada pase, cada estocada y cada ovación.
En esta feria destacó la diversidad de faenas ante un exigente público madrileño que anhelaba presenciar la salida triunfal por la Puerta Grande. Por ello, en este resumen de toros Las Ventas 2025 incluso analizamos los triunfos más sonados, las decepciones inesperadas y el desempeño de las ganaderías.
¡Revive la pasión, la técnica y el arte que se vivió en esta importante feria!
Tabla de Contenidos
Feria de San Isidro 2025
En resumen, la Feria de San Isidro 2025 en la Plaza de Toros de Las Ventas ha sido una de las más exitosas de los últimos tiempos, tanto en la afluencia de público como en lo artístico, llegando a superar récords en la asistencia.
El ciclo estuvo conformado por 26 festejos de abono (21 corridas de toros, 3 novilladas y 2 corridas de rejones) más la Corrida Extraordinaria de Beneficencia, dejando un balance de 17 orejas y 13 vueltas al ruedo, con varios nombres propios que marcaron la diferencia.
Triunfadores y nombres propios
En el resumen toros Las Ventas 2025 destacaron numerosos triunfadores y nombres propios como:
- Alejandro Talavante: Definitivamente Talavante fue el triunfador absoluto de la feria de San Isidro 2025. Su actuación en el día inaugural (9 de mayo) con Misterio, de Victoriano del Río, le valió la Puerta Grande, un triunfo que marcó el rumbo del ciclo.
- Morante de la Puebla: Dejó una de las mejores faenas del ciclo, premiada como la más inspirada, que lo convirtión en el ganador del premio “Vestido de Luces Rioja y Oro” en su XXI edición, que otorga el Centro Riojano de Madrid. Su actuación en la Corrida de la Beneficencia, donde cortó dos orejas, fue un derroche de arte y genialidad.
- Borja Jiménez: El sevillano firmó una destacada actuación con toros de Jandilla, consiguiendo una oreja por una faena poderosa y temflada. Su triunfo en la Corrida In Memoriam de Victorino Martín, con dos orejas, le consolidó como uno de los nombres más sólidos.
- Emilio de Justo: Tuvo una actuación notable, paseando una oreja en una de las corridas. Su maestría y temple lo confirmaron como una de las figuras de la temporada.
- Fernando Adrián: Acarició la gloria en varias ocasiones, destacando una faena con toros de Fuente Ymbro que le valió el premio al mejor toro de la feria. También obtuvo una oreja en la Corrida de la Beneficencia.
Otros nombres destacados:
- Tomás Rufo: Dejó ver su ambición y buenas faenas, aunque la espada le privó de un triunfo mayor.
- Isaac Fonseca: Consiguió una oreja por una actuación de gran conexión con el público.
- Sebastián Castella: Dejó una vuelta al ruedo tras una faena de gran clase y temple con un toro de Jandilla.
- Diego Ventura: Fue el mejor rejoneador de la feria, aunque la espada le impidió salir por la Puerta Grande.
- Víctor Hernández fue la revelación, y Aarón Palacio destacó como mejor novillero.
Toros destacados
En resumen, la Feria de San Isidro 2025 dejó un buen balance ganadero, con numerosos toros que mostraron bravura, clase y transmisión, y que fueron merecedores del reconocimiento tanto de la afición como de la crítica.
Entre los toros más importantes de la feria, destacan:
- «Frenoso», de Victoriano del Río: Este astado fue el toro más destacado de la feria, recibiendo el premio al Mejor Toro de San Isidro 2025. Lidiado por Fernando Adrián el 16 de mayo, fue un toro completo, con un derroche de bravura de principio a fin, que permitió una gran faena al diestro.
- «Milhijas», de Victorino Martín: En la Corrida In Memoriam de Victorino Martín el 15 de junio, este toro fue premiado como el Toro más Bravo por el Real Casino de Madrid y la Unión de Abonados.
- «Amargado», de Fuente Ymbro: Lidiado el 11 de mayo por Miguel Ángel Perera, fue un toro de gran calidad y transmisión que permitió al diestro expresar su poderosa tauromaquia.
- «Vid», de Jandilla: Toro clave de la corrida de Jandilla del 5 de junio, lidiado por Borja Jiménez. Su nobleza y entrega contribuyeron a que esta ganadería recibiera el premio a la Mejor Ganadería de la Feria.
- «Caracorta», de Dolores Aguirre: Aunque fue el toro que hirió a Juan de Castilla el 27 de mayo, se le reconoció una gran movilidad y nobleza.
Ganaderías
Continuando con el resumen toros san isidro 2025, la ganadería de Jandilla se alzó con el premio a la mejor corrida de la feria, gracias a un encierro que destacó por su clase y transmisión. Otros hierros como Fuente Ymbro, Victorino Martín, Pedraza de Yeltes y José Escolar también tuvieron toros que permitieron el lucimiento de los diestros.
En cuanto a las ganaderías destacadas por puntuación:
- Pedraza de Yeltes. Lidiada el 14 de mayo. con una puntuación de: 6.00
- Victoriano del Río. Lidiada el 23 de mayo. Con una puntuación de: 5.79.
Heridos
La Feria de San Isidro 2025 en Las Ventas tuvo dos matadores heridos, aquí te presentamos un resumen toros las ventas 2025 con los incidentes de ambos casos:
- Juan de Castilla: El 27 de mayo, el matador colombiano fue prendido por el toro «Caracorta» de la ganadería de Dolores Aguirre. A pesar de la aparatosa cogida, que le causó dos cornadas (una en el pene y otra en la espalda), regresó al ruedo para lidiar al sexto toro de la tarde, mostrando una gran valentía que fue reconocida por el público.
- Miguel de Pablo: El 3 de junio, en la corrida de José Escolar, Miguel de Pablo sufrió un fuerte percance con el toro «Conducido». El parte médico oficial confirmó un traumatismo lumbar y un puntazo corrido en la misma región, además de una lesión en el pulgar derecho, por la que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.
Balance general
En resumen, la Feria de San Isidro 2025 se caracterizó por su gran éxito de taquilla, con un aumento significativo en la asistencia, para un total de 576.229 personas. Durante 13 tardes estuvo colgado el cartel de «No hay billetes» lo que duplica al año anterior.
Artísticamente, fue un ciclo de grandes faenas y momentos, aunque la Puerta Grande de Talavante fue la única que se abrió a lo largo de los festejos de abono y Beneficencia. La feria demostró la vitalidad y el atractivo de la tauromaquia en Madrid, dejando un excelente sabor de boca para la próxima temporada.